- Performance
- ► sustantivo femenino1 América Rendimiento o actuación de una persona en determinado puesto, actividad o profesión.2 Espectáculo en el que se combinan la música, la danza, el teatro y las artes plásticas.SINÓNIMO acción
* * *
performance (ingl.; pronunc. [perfórmans]) amb. Espectáculo teatral de carácter vanguardista en que se mezclan elementos de artes y campos diversos. ⊚ Representación, puesta en escena.* * *
La palabra española performance se tomó del término inglés “performance art”. El arte de la performance es el arte en el que el trabajo lo constituyen las acciones de un individuo o un grupo, en un lugar determinado y un tiempo concreto. Puede ocurrir en cualquier lugar, iniciarse en cualquier momento y puede tener cualquier duración. El arte de la performance lo puede constituir cualquier situación que involucre cuatro elementos básicos: tiempo, espacio, el cuerpo del performer y una relación entre el performer y la audiencia. En este sentido es opuesto a la pintura o la escultura, por ejemplo, en las que el trabajo lo constituye un objeto.* * *
(voz inglesa)► sustantivo de género ambiguo Actuación de un artista.► Representación (teatro y cine).► Resultado conseguido por un deportista, un caballo de carreras, un avión o una máquina cualquiera.► Hazaña (hecho extraordinario).* * *
Forma artística que surgió en Europa y EE.UU. en la década de 1950.El término alude a una representación artística que se expresa sin las convenciones tradicionales del teatro y la música. Las primeras manifestaciones de este arte representaron un desafío a los estilos ortodoxos del arte y a las normas culturales imperantes al crear una intangible y efímera experiencia artística imposible de adquirir. En la década de 1970, el término performance se utilizaba como un concepto genérico que englobaba numerosas disciplinas, como los happenings, el body art, las acciones de arte, los espectáculos y las representaciones escénicas sin una matriz teatral. Entre los artistas performáticos más prominentes se cuentan Joseph Beuys, John Cage, Dennis Oppenheim, Yoko Ono, Nam June Paik, Meredith Monk y Laurie Anderson.
Enciclopedia Universal. 2012.